ASESORÍA APPCC Manual HACCP. Precio y presupuesto implantación.
Precio APPCC y Asesoría Alimentaria (actualizaciones 2024 y 2025)
¿Es obligatorio tener la implantación de las guías de correctas prácticas de higiene alimentaria?, o los ¿requisitos del sistema APPCC (HACCP en inglés)?…
¿Es obligatorio crear un plan-manual de autocontrol e inocuidad en cualquier empresas de alimentación, cárnicas, envasadoras, transportistas de alimentos, almacenaje, etc?…
¿Es obligatorio en la hostelería o establecimientos?, ¿como restaurantes, comedores escolares, cocinas, obradores, carnicerías, pescaderías, panaderías, pastelerías, heladerías, horchaterías, bodegas, etc?.
Es obligatorio que empresas y autónomos ofrezcan alimentos, productos, envases, platos y «servicios alimenticios seguros«… SI, toda empresa que manipule alimentos incluido el transporte, almacenaje.
Inspección de Sanidad sanciona a 2.267 establecimientos. La sanción mínima 3.000 euros pudiendo llegar al CIERRE de establecimientos Noticia 20 minutos
Implantamos el manual APPCC. Higiene, Inocuidad y Buenas Prácticas.
Realizamos la implantación del sistema appcc-haccp de seguridad, inocuidad e higiene alimentaria en todo tipo de empresas que traten con alimentos o productos para el consumo (manipulen trasporten o almacenen).
Realizamos el servicio de gestión y mantenimiento APPCC en comedores escolares o de empresas, restaurantes, cocinas, obradores, carnicerías, pescaderías, heladerías, comedores de residencias, etc.
Hilván Consultores desde 1980 ha trabajado con pequeñas y grandes empresas en cientos de proyectos de implantación, consultoría y formación en materias de normas de calidad.
Nuestros clientes consiguen la certificación de sus normas, con las más reconocidas entidades certificadoras nacionales e internacionales.
Miembros de la Asociación Española de la Calidad (A.E.C) Auditores Acreditados por IRCA.
Es obligatorio por ley que los establecimientos, cocinas, comedores o cualquier empresa donde se trabajan con alimentos, se sirvan, manipulen, produzcan, transporten, distribuyan, vendan, envasen, conserven y almacenen alimentos, se ofrezcan alimentos “seguros” inocuos para cocinar y consumir.
El Reglamento Europeo 852/2004 dice que todas las empresas de alimentación, deben implementar, un sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos.
Restauración. La restauración está obligado a realizar el seguimiento un sistemas de autocontrol appcc DECRETO 7/2009 (art. 12). Hostelería, turismo y restauración.
“Las empresas y autónomos responsables… implantan el sistema APPCC de forma preventiva para la protección de sus consumidores, y la superveniencia de su propio negocio.
¿Por qué implantar APPCC autocontrol en 2024 y 2025 o una norma de calidad? es beneficioso:
- Tendrán el control sobre la seguridad alimentaria de los alimentos que elaboran.
- Se aseguran que cumplen la normativa, leyes y reglamentos en español y europeo.
- Desde el foque de la sanidad, las empresas y autónomos son responsables de la higiene y la seguridad de los alimentos que manipulan y elaboran.
- Tendrán un mayor control en cada paso del proceso de manipulación y producción.
- La prevención de riesgos y peligros, eliminando y evitando costes posteriores.
- Genera un beneficio económico de ahorro, ya que garantiza la seguridad alimentaria evitando multas, sanciones, mala reputación empresarial, cierres y otros daños.
- Un método de trabajo con una buena gestión reportan beneficios económicos.
- Las empresas y autónomos se vuelven más eficaces y competitivos.
- El consumidor cada día es más exigente, sensible y concienciado con lo que come.
- Asegurar la seguridad alimentaria transmite mayor confianza a sus clientes.
- Mejorar la reputación empresarial le facilitará atraer nuevos clientes.
Consultores y auditores en Valencia, Castellón, Albacete, Almansa, Alicante, Murcia, Teruel.
El empresario “es el responsable legal”.
El empresario es “el responsable legal” de evitar que se puedan producir de forma accidental, intoxicaciones o envenenamientos con los alimentos que: preparan, sirven, venden, fabrican, producen, transforman, elaboran, envasan, almacenan y conservan, transportan, distribuyen, manipulan y suministren todo tipo de producto alimenticio.
¿Quien es un manipuladores de alimentos?: es todo el personal que tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio. (R.D. 202/2000).
Es obligación del empresario asegurarse que su plantilla está debidamente formada, y actualizada de forma inmediata, con las nuevas leyes y normativas en el tratamiento e higiene con alimentos (legislación en alimentación) que salgan cada año.
Auditoría appcc 2024 y 2025. Validación ¿se cumple la normativa appcc?.
Auditoría appcc. Realizamos periódicamente auditorías internas HIGIÉNICO-SANITARIO en las empresas, con auditores y consultores de seguridad alimentaria para verificar que se cumpla la norma appcc de inocuidad, se cumplimenten las fichas y los registros appcc que marca la normativa.
Como consultores y auditores, realizamos servicios de consultoría, implantación, auditoría interna, revisiones del plan de autocontrol y sistema appcc, haccp.
Auditamos y asesoramos a empresas para conseguir la certificación de la seguridad e inocuidad de sus servicios y productos alimenticios, junto con sistemas de Gestión de la seguridad alimentaria ISO 22000, BRC, IFS, Globalgap, Calidad ISO 9001, etc.
Reglamento y legislación. La obligación, ¿implantar el plan APPCC es necesario en el sector alimentario?.
Aplicar una guía APPCC en alimentación es un requisito legal (Reglamento 852/2004), que se debe implantar de forma específica en toda la cadena alimentaria.
El Reglamento (CE) 852/2004, de EL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 29 de abril de 2004, relativa a la higiene de los productos alimenticios, establece en su Artículo 5, 1. la obligación de implantar un sistema de autocontrol appcc, necesario en el sector alimentario para instaurar la inocuidad con alimentos.
- Preparación de comida rápida, catering, etc.
- Elaboración del menú del día, de carta, degustación.
- Crear y diferenciar la carta de Alérgenos (y alérgicos).
- Tener un control de compras con proveedores homologados.
- Etc.
APPCC es un conjunto de prerrequisitos previos, de higiene, objetivos y registros, que toda empresa que manipula alimentos o fabricantes de Materiales en contacto con los alimentos, tiene que implantar, implementar y vigilar que se cumplan los objetivos dentro sus instalaciones-comercio, para ofrecer servicios y productos “alimenticios seguros”.
-
Riesgos en instalaciones inadecuadas de las cámaras de frío, almacenes, etc.
- Sin un control regular de la temperatura para la conservación y preparación de sus alimentos.
- Sin un correcto etiquetado de los alimentos, ni de envasado, ni de materias primas.
- Sin revisión, ni correcto mantenimiento de máquinas o equipos de producción.
- Instalaciones en mal estado (oxidación) o mal diseñadas, ejemplo; en el mismo recinto alimentos y productos de limpieza-tóxicos, etc.
- No elaborar un plan de limpieza, desinfección y buenas prácticas.
- Obradores y cocinas trabajando con utensilios y material NO recomendables.
- Personal sin la formación ni adecuada, ni actualizada.
- Sin un registro y control de plagas (termitas, desinsectación, desratización, etc).
- Sin vigilancia en la higiene alimentaria, ni condiciones ambientales adecuadas.
- Y un largo número de riesgos y peligros que se detectan en las visitas de las inspecciones de sanidad.
Con un manual personalizado y la guía appcc específica, se identifican los peligros y las acciones correctivas, además de los responsable de vigilar el cumplimiento de los objetivos.
-
Reducen la posibilidad de intoxicaciones alimenticias.
- Evitan reclamaciones, problemas legales con consumidores y autoridades sanitarias.
- Mala reputación empresarial en su zona y medios de comunicación.
- Evitan tener que pagar indemnizaciones.
- Multas, sanciones o cierre de su empresa-establecimiento producto de las actas y no conformidades levantadas en una inspección de sanidad.
Elaborar, implantar los requisitos previos APPCC y plan de formación.
Ejemplo de la correcta formación del personal:
Un comercio “está obligado”, a que su personal sepa regular en todo momento ¿cuál es la temperatura correcta? de preparación, y conservación de los alimentos, que dependen de la rotación y el volumen de alimentos-género que variarán cada día dentro de una cámara frigorífica.
Los alimentos se deben conservar a una temperatura adecuada, NO la que nos convenga para ahorrar energía, NO por falta de control y NO hay excusa por desconocimiento o falta de formación del personal.
- Curso carnet de MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS formación Bonificada.
- Cursos de SEGURIDAD ALIMENTARIA formaciones Bonificadas.
- ISO 22000 presencial y distancia. Curso subvencionado.
- IFS Food presencial y distancia, curso subvencionado.
- Curso BRC ALIMENTOS presencial y distancia, formación bonificada.
- Curso FOOD DEFENSE defensa alimentaria.
La formación y cursos In Company, se realiza presencia dentro de las mismas instalaciones de la empresa, con los horarios que mejor les convengan, impartidos por profesionales del sector de control de calidad y alimentación. Pueden realizar consultas sobre la bonificaciones con las fundación Tripartita.
APPCC-HACCP y otros sistemas de calidad.
- Guía del Manipulador de alimentos. Carnet de manipuladores de alimentos.
- Guía higiene en alimentación.
- Manual APPCC. Implantar el Sistema de Autocontrol APPCC.
- Higiene en comidas preparadas y catering. Criterios de autocontrol para establecimientos de comidas preparadas.
- Guía APPCC Sector Cárnico higiene y correctas prácticas (carnes, carnicerías, etc).
- Guía APPCC Sector Lácteo higiene y correctas prácticas (queso, leche y derivados).
- Guía APPCC Sector Turismos higiene y correctas prácticas Alimentarias en Alojamientos Turísticos.
- Guía APPCC Sector del pan higiene y correctas prácticas en panadería, bollería, pastelería, confitería, repostería, chocolateras, etc.
- Guía APPCC Sector Pescado, pescadería, marisco. Higiene y correctas prácticas (pescaderías, lonjas, subastas, etc).
- Guía APPCC Sector de Hostelería higiene y correctas prácticas (restaurantes, bares, etc.)
- Guía APPCC Sector de Congelados higiene y correctas prácticas en el sector del Almacenamiento en frio, Frigorífico y no Frigorífico.
- Guía APPCC en la industria Horchatera higiene y correctas prácticas (elaborar horchata de chufa natural.)
- Guía Sector Matadero. Guía MER. Correctas actuaciones para mataderos y salas de despiece autorizadas para la extracción y eliminación de MER.
Consultoría y auditores en Valencia, Castellón, Alicante, Murcia, Teruel, Albacete, Almansa.
Carnicería, charcutería, salchichería (Guía de Prácticas Correctas de Higiene GPCH).
Consultoría de Higiene alimentaria y APPCC para carnicerías, charcutería, salchichería. Consultores y asesoría para implantar la Guía de Prácticas Correctas de Higiene GPCH en el sector cárnico, en empresa cárnica. Precio y presupuesto sin compromiso de implantación. Gestores para la implantación de la nueva normativa de manipulación de alimentos en carnicerías, charcutería y salchicherías:
- Carnes frescas, picadas y derivados cárnicos frescos (preparados de carne).
- Derivados cárnicos no sometidos a tratamiento térmico (Marinados-adobados, Oreados, Salmuerizados, salmuerados y Curado-madurados).
- Salchicha o longaniza de cerdo (crudas o frescas).
- Hamburguesa de cerdo, hamburguesas mixta de cerdo y terneras, hamburguesa de ternera (o burguer-meat).
También sometidos a tratamientos térmicos (Escaldados y Cocidos). - Platos preparados.
- Derivados cárnicos pasteurizados: embutido de sangre y embutidos cocidos sin sangres tipo butifarra o morcilla blanca.
- Oreados: tipo chistorra.
- Embutidos, (morcillas, longanizas).
- Otras carnes; ave, equino (caballo), toro, buey, ovino, pavo, chorizo, jamón serrano, jamón york, mortadela, etc.
- Buenas prácticas y correctas norma de higiene en Mataderos (matadero).
Planes de limpieza y desinfección. Consultor y auditor de seguridad en alimentación. Gestoría y asesores en Valencia, Castellón, Alicante, Murcia, Albacete, Almansa, Teruel. Solicítenos precios y presupuestos sin compromiso.
Consultor y auditor de APPCC para restaurantes y empresas de alimentación.
- Valencia haccp asesoría alimentación. Consultoría, gestoría y asesoría alimentaria de guía appcc Valencia.
- Castellón haccp asesoría alimentación. Consultores, gestores y asesores de Castellón.
- Alicante haccp alimentaria. Consultor, gestor y asesor de Alicante, Albacete, Teruel, Murcia.
- Albacete haccp consultoría alimentaria. Auditores y auditorias interna, haccp, rpht.
Hilván Consultores es una empresa consultora, asesor y gestor de guías de inocuidad y seguridad alimentaria, otras normas de calidad IFS, BRC, ISO 22000, GlobalGap.
- Tramitadores del registro sanitario Valencia. Registros sanitarios de alimentos y bebidas.
- Asesoría alimentaria.
- Ayuda para pasar una inspección de sanidad.
- Consultoría APPCC Valencia, Alicante, Castellón, Murcia. Asesoría Alimentaria.
- Empresa de APPCC Higiene alimentaria.
- APPCC GUÍA ALIMENTACIÓN. Hostelería, Panadería, Carnicería, Pescadería, Heladería, Restaurante, Bodega.
- Guías APPCC HACCP normas de higiene en alimentación y manipulación de alimentos.
- Curso de Higiene alimentaria en Sector Cárnico, Carnicería, Charcutería.
- Lácteos, yogur y queso fresco. Curso de Higiene y buenas prácticas.
Consultora y auditores en Valencia, Castellón, Alicante, Murcia, Teruel, Albacete. GUÍA ALIMENTACIÓN. Hostelería, Panadería, Carnicería, Pescadería, Heladería, Restaurante, Bodega.
Elaboración de un plan de APPCC. Guía, mantenimiento y curso bonificado.
- Curso APPCC, IFS, BRC, seguridad alimentaria. Cursos presenciales, distancia. Formación bonificada.
- Elaborar un plan de implantación APPCC.
- Reglamento Europeo. Higiene de los productos alimenticios.
- Reglamento Europeo y normativa APPCC.
- Restauración obligado de implantar APPCC. DECRETO 7/2009 (art. 12).